top of page
IMG_8337.jpg

CODICE

Coro de Directores de Coro de España

Inicio: Bienvenido
IMG_8326.jpg

La Asociación Musical CODICE


La Asociación Musical COro de DIrectores de Coro de España (CODICE) es un nuevo proyecto coral en Sevilla formado, en su origen, por los alumnos de la especialidad de Dirección de Coro del Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla, destinado especialmente a directores de coro o cantores con formación en dirección coral, pero abierto igualmente a cantores con suficiente experiencia y/o formación coral y musical de cualquier procedencia geográfica.


La Asociación pretende canalizar las inquietudes artísticas y la actividad emergente de los alumnos de Dirección Coral del Conservatorio Superior de Música de Sevilla. Además, este proyecto viene a cubrir un nicho vacío en la actividad coral sevillana, en la que existen grupos amateurs que, aun realizando una labor encomiable y necesaria de difusión coral, cuentan en general con cantores con escasa formación musical y vocal, así como grupos semiprofesionales con cantores de mayor formación, pero, en general, con perfiles más específicos centrados normalmente en el ámbito de la música antigua o la música contemporánea.


Nuestro proyecto aspira, pues, a ofrecer programas de diferentes estilos musicales, con plantillas adaptadas en función de las necesidades de cada programa, contando siempre con cantores con la formación musical necesaria para poder ofrecer altos estándares de calidad.


Por otra parte, nuestra Asociación no pretende limitarse a ofrecer conciertos en Sevilla, sino que proyecta mostrar la actividad musical sevillana fuera de la ciudad, mediante la participación en conciertos, festivales y certámenes corales en otras comunidades autónomas.

Inicio: Ayuda

Proyectos realizados

La Asociación Musical CODICE ofrece proyectos de música coral reflexionados y homogéneos, que siguen un hilo conductor que aporta coherencia a cada concierto. El caché de cada proyecto es variable, en función de la plantilla vocal (o en su caso, instrumental) necesaria. En cualquier caso, CODICE podrá adaptar el caché según las circunstancias de cada concierto.

La inspiración española en la              música coral

IMG_8436.jpg

Este programa se centra en obras en las que se aprecia la inspiración española, bien por los ritmos o recursos musicales utilizados, bien por los textos poéticos en los que se basan las composiciones. Es el caso de compositores españoles de música coral del siglo XX, como Ricardo Rodríguez, Juan Alfonso García, Valentín Ruiz Aznar, Francesc Vila, o el caso de Castelnuovo Tedesco que, aun no siendo español, compone su RomAncero GitAno sobre los textos de Lorca.

  Latinoamérica en la música

IMG_8367.jpg

Este programa pretende mostrar la enorme riqueza del patrimonio musical latinoamericano, no siempre lo suficientemente reconocido, en el que se funde la herencia musical española con la exuberancia, variedad y vitalidad de los ritmos americanos. Para ello escogemos obras que tienen sus raíces en la música popular, como las de Francisco Repilado, Miguel Matamoros, Electo Silva, o las que combinan la tradición popular con la música culta, como es el caso de Carlos Guastavino.

   Música histórica española

IMG_8360.jpg

Este programa pretende mostrar la riqueza del patrimonio musical histórico español, desde autores renacentistas como Morales, Guerrero, Alonso Lobo o Juan Navarro; barrocos como Mateo Romero o Carlos Patiño o autores más recientes vinculados a la Catedral de Sevilla, como Evaristo García Torres.

          Música escénica

IMG_8319.jpg

Por último, entre nuestros objetivos se encuentra igualmente abordar la música escénica, en la que poder desarrollar otros conocimientos adquiridos durante la formación en el Conservatorio Superior de Sevilla. Es el caso de la ópera Dido y Eneas, de Purcell.

  Música religiosa de Ripollés

IMG_8440.jpg

En este programa encontramos algunas de las obras del compositor castellonense Vicente Ripollés, compuestas durante su periodo como Maestro de Capilla de la Catedral de Sevilla, entre 1903 y 1909, y ejemplo de aplicación de las consignas del Motu proprio TRA le sollecitudini, decretado en 1903 por el papa Pío X.

 Música coral contemporánea

IMG_8289.jpg

En este programa dedicado a la música coral contemporánea hemos seleccionado obras de los compositores de música vocal contemporáneos más relevantes, de gran complejidad vocal y armónica

Inicio: Servicios
IMG_8423_edited.jpg

Directora Musical: Esther Sanzo

ESTHER SANZO
Profesora Superior de Solfeo y Dirección de Coro con Mención de Honor y
Dirección de Orquesta con Distinción. Máster en Investigación Musical por
la Universidad Internacional de Valencia. Diplomada en Profesora de
Educación General Básica en Lengua Española e Idiomas Modernos. Ocupa la
cátedra de Dirección de Coro en el Conservatorio Superior “Manuel Castillo”
de Sevilla desde el año 2013.


Ha obtenido primeros premios y distinciones como directora en
diversos certámenes corales. Galardonada con el Efebo, en reconocimiento a
su trayectoria artística por el Ayuntamiento de su ciudad natal. Directora
Artística del Curso Internacional de Interpretación Musical “Ciudad de
Antequera” en sus tres ediciones, del Ciclo de Música Antigua “Ars Musika”
y del I Festival Internacional “Polifonías 2015”


Fundadora y directora del Conjunto Coral y Camerata “San Sebastián”
(1990-2017), de la Asociación “Coro del Conservatorio de Lucena” (2013-
2017) y de los coros de voces blancas “Ntra. Sra. de Loreto” y “San
Sebastián-Navarro y Alba” con el que grabó el CD “Contigo el mundo
sonreirá”, título de una de sus composiciones estrenada en el Centro
Cultural de la Diputación de Málaga. Su último proyecto en este ámbito fue
la creación y dirección de la JORA “El Efebo”. Ha estado al frente de la
dirección musical de proyectos con la Orquesta Barroca del CSM “Manuel
Castillo” y la Camerata de Profesores del CPM “Francisco Guerrero” de
Sevilla.


Por su interesante labor pedagógica es invitada a impartir cursos y
conciertos didácticos, También es solicitada como miembro del jurado de
concursos de composición y de interpretación coral. Como compositora tiene
en su haber el himno oficial para la Institución Filipense en sus centros
educativos de Colombia y Ecuador, la música original para la representación
teatral “Salga el Sol…” de Kiti Mánver y Fernando González de Canales.


Ha dirigido en auditorios relevantes en España, Portugal, Marruecos;
así como para delegaciones de Alemania, Francia, Austria, Bélgica y Suiza. Grabaciones para Canal Sur TV, Cadena Ser y Telekom Aon TV de Austria. Seleccionada en 2017, por el comité artístico DCINY, para representar a
España en el estreno mundial de la obra Tango Credo del compositor
argentino Martín Palmeri, en el Lincoln Center de Nueva York.

Inicio: Equipo

Componentes de CODICE

Conócenos

Inicio: Equipo
IMG_8402.jpg

Próximos proyectos

IMG_8340.jpg

Música vocal barroca

Este programa será llevado a cabo como acto de clausura de la XXV Muestra de Música Antigua de Olivares (Sevilla) el domingo 27 de octubre de 2019. Es un programa sinfónico coral, con solistas y en colaboración con la Orquesta de Cámara Sentir Sonoro, integrado por obras de Giovanni Battista Pergolesi como el Stabat Mater, O Sacrum Convivium o el Magnificat.

IMG_8360.jpg

Música coral religiosa contemporánea

Por segundo año consecutivo, CODICE vuelve a participar en "Encuentros sonoros. Ciclo internacional de música contemporánea", organizado por el ensemble Taller Sonoro. En esta ocasión, el concierto tendrá lugar el 12 de enero de 2020 en el Espacio Turina (Sevilla), con la interpretación un programa de música sacra del siglo XX.

Inicio: Proyectos
IMG_8318_edited.jpg

Contacto

¿Tienes preguntas o comentarios sobre CODICE?

SEVILLA

630 136 061 / 649 957 647

  • Facebook

Thanks for submitting!

Inicio: Contacto

630 136 061 / 649 957 647

©2019 por CODICE.

bottom of page